Nuestro objetivo, promover la accesibilidad a la comunicación de los espectáculos en los teatros. Participa

Taller en Wolverhampton
Los participantes del Proyecto T4ALL, se desplazaron a la Universidad de Wolverhampton para recibir talleres sobre audio descripción.

Piloto en Mérida
El 15 de julio, los participantes del proyecto realizaron una prueba piloto en el Teatro Romano de Mérida, para la obra Alejandro Magno.

Piloto en Medellín
El segundo proyecto piloto tuvo lugar en el Teatro Romano de Medellín el 30 de julio, para el espectáculo El Cerco de Numancia.
Reportaje Taller Wolverhampton
Este vídeo reportaje está dedicado a la semana de formación que nuestros participantes recibieron en la Universidad de Wolverhampton en Reino Unido, durante la segunda semana de febrero.
En estos talleres participaron socios y alumnos del proyecto T4ALL, que pudieron contar con especialistas con una gran experiencia en técnicas avanzadas de audio descripción para espectáculos teatrales. Concretamente los talleres se realizaron en el Arena Theatre de la Universidad de Wolverhampton, donde disfrutaron de un espectáculo en directo de la obra "Cinderella", que contó con audio descripción y lengua de signos.
La audio descripción es un servicio
dirigido a personas ciegas
que consiste en locutar la información más significativa
de una imagen dentro de una pieza audiovisual.
Preguntas Frecuentes
La audiodescripción es la descripción para ciegos de la trama o contenido de un material audiovisual. Se pueden realizar audiodescripciones de teatro, cine, películas, series, etc.
El siguiente enlace muestra un mapa interactivo de los espacios accesibles a la comunicación de la región de Extremadura, se tienen en cuenta varias medidas y productos. Mapa de accesibilidad
Últimas noticias

Cáparra se incorpora a la programación del festival de teatro de Mérida
El certamen de este año compone de siete montajes, seis…

Un libro electrónico para personas ciegas
Braibook es un dispositivo de lectura capaz de codificar al…